Blog dedicado principalmente a temas de Américo Fernández publicados en la página editorial diario El Nacional de Caracas.
lunes, 14 de enero de 2013
El Brujo
Aquellos pacientes atormentados por
el asma no estaban en capacidad de comprender que la respuesta a su mal estaba
en aquel polvillo que el médico pedía le llevasen luego de escobillarlo y
recogerlo debajo de la cama, el escaparate y rincones de sus cuartos. Por eso de voz a voz hasta perderse la cuenta
le fueron eslabonando al médico un collar con el rótulo de “Brujo”. Brujo ¡Qué ironía! Su único consuelo
era que a Humberto Fernández Morán, todo un científico, también le decían “El
Brujo de pipe”. Pero de todas maneras no
se avenía a aquel cognomento que costara la vida a muchos inocentes durante la
edad media. Era preferible explicarle
bien al paciente. Llevarlo, si era
necesario, al visor tubular del microscopio para que viese los aparentemente
invisibles ácaros vivientes en el polvillo sedimentado en los rincones de los
cuartos. De manera que así lo hizo y lo
está haciendo el doctor Miguel Sambrano Perdomo, alergólogo y profesor agregado
de la Escuela de Medicina del Núcleo Bolívar de la Universidad de Oriente. Los ácaros, microscópicos arácnidos que viven
en el sedoso polvillo de nuestras alcobas, pueden ser causantes alérgicos del
asma y siendo ellos en ciertos casos alérgenos, es posible preparar con su
detrictus una vacuna muy individual que libra al paciente de su asma alérgica,
sin que esto, por supuesto, tenga absolutamente nada que ver con facultades
sobrenaturales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario