martes, 28 de julio de 2015

Brasil firmó acuerdo con Guyana

En diciembre de  2012, Brasil y Guyana firmaron un acuerdo para la construcción de una vía de comunicación  “ La conexión sur”, que enlazará  el norte Brasileño con la población de Linden (sobre el río Demerara), a unos 107 km de Georgetown, donde se explota   bauxita e incluye, además, la construcción de un puerto de aguas profundas, por U S $ 300 millones, así como de una planta hidroeléctrica. Y, garantizará a Brasilia, una salida más corta al Atlántico, hecho que debilita o deja mal parada a Venezuea en su reclamación sobre el Esequibo.

domingo, 26 de julio de 2015

La China aliada de la Exxon Mobil

La posición actual del Gobierno venezolano es débil  y comprometida al reclamar al Gobierno guyanés el otorgamiento de una concesión a la Exxon Mobil para  estudiar, explorar y explotar yacimientos petrolíferos en la zona territorial al Oeste del Río Esequivo que venezuela reclama no obstante que una Corte Internacional arbitró  a favor del Reino Unido en 1899.
-Por qué?
-Porque la Exxon Mobil que estudia y explora los yacimientos petroleros en esa zona con el fin de explotarlos es una empresa internacional constituida en sociedad con la Shell y la China Nacional Offshore Oil Corporation, una corporación que depende directamente del Gobierno de la República  Popular China y es el caso que el Gobierno venezolano está endeudada hasta la coronilla con e gobierno asiático.

domingo, 26 de abril de 2015

Aeropuerto de Ciudad Bolívar cerrado


Ciudad Bolívar con su Aeropuerto cerrado desde hace un año.  Para atrás como el cangrejo azul de los Waraos.

domingo, 19 de abril de 2015

El respetado doctor Carmona

Resultado de imagen para Imagen de Pedro Carmona
Pedro Carmona es sumamente respetado en la universidad en la que trabaja y, según asegura, en toda Colombia. Sufre el exilio pero en un ambiente cómodo y académico, justo lo que tanto molestaba a Hugo Chávez cuando aseguraba que le había solicitado al Gobierno colombiano “la extradición del golpista, pues no es posible que ande tan tranquilo dando clases en Bogotá”.
El empresario y político, oriundo del estado Lara, vive de su salario en la universidad, en la que tiene varias responsabilidades, según cuenta. Recibió al equipo reporteril de 6to Poder un día viernes, y por eso no llevaba corbata, “de lunes a jueves ando de traje”, dice desde su oficina, donde se negó a una entrevista en caliente y prefirió responder las preguntas vía correo electrónico para evitar polémicas. Incluso no quiso grabar en video un mensaje para el país.
Es evidente que Carmona desea medir muy bien sus palabras. Sin embargo, lanza fuego desde su blog personal, que lleva el nombre Desde la Distancia (www.pcarmonae.blogspot.com).


Todos lo llaman doctor y le guardan respeto. No se despega de la computadora para enterarse de las noticias venezolanas y por ello se muestra al tanto de la actualidad nacional. “Estuve viendo con mi esposa todas las noticias de la detención de Antonio Ledezma. Qué tristeza”, se lamenta. “Cuando vi cómo se lo llevaban entre decenas de policías, me acordé cuando me llevaron a Fuerte Tiuna”. Amable y cordial, en Carmona pudieron haber pasado los años en el plano físico, pero intelectualmente se muestra con total dominio de sus facultades.

sábado, 18 de abril de 2015

La juventud en la picota del Gobierno

¿Tiene algún mensaje para la población venezolana y los presos políticos?
Creo firmemente en la juventud, en la generación a la cual corresponde legítimamente la lucha por el futuro que les pertenece. Leopoldo López ha sabido acompañar sus ideales. Contra él se han cometido injustificables atropellos, ignorando las exhortaciones de las Naciones Unidas, de los organismos de Derechos Humanos y de líderes políticos del mundo. Leopoldo merece la solidaridad del país y de los perseguidos por disentir del absolutismo que se adueñó de Venezuela. Su fortaleza es encomiable, como la de su valiente esposa Lilian. Para él, una palabra de aliento en la seguridad de que sus luchas y sacrificios no caerán en terreno árido.