sábado, 18 de abril de 2015

La juventud en la picota del Gobierno

¿Tiene algún mensaje para la población venezolana y los presos políticos?
Creo firmemente en la juventud, en la generación a la cual corresponde legítimamente la lucha por el futuro que les pertenece. Leopoldo López ha sabido acompañar sus ideales. Contra él se han cometido injustificables atropellos, ignorando las exhortaciones de las Naciones Unidas, de los organismos de Derechos Humanos y de líderes políticos del mundo. Leopoldo merece la solidaridad del país y de los perseguidos por disentir del absolutismo que se adueñó de Venezuela. Su fortaleza es encomiable, como la de su valiente esposa Lilian. Para él, una palabra de aliento en la seguridad de que sus luchas y sacrificios no caerán en terreno árido.

viernes, 17 de abril de 2015

Carmona: El pais en caída libre

Qué es lo que más extraña de Venezuela?
A la familia y los amigos. Me duele ver al país en caída libre, en lugar de progresar y ofrecer calidad de vida a sus ciudadanos. Me produce dolor de patria ver la diáspora de los venezolanos y la disgregación de la familia venezolana. No hay peor descapitalización para una nación que la del talento humano. Qué espantosa tragedia perder años de formación de nuestra gente, muchos de los cuales no volverán.

jueves, 16 de abril de 2015

Carmona prefiere morir en el destierro antes que pedir clemencia

¿Alguna vez le ha solicitado al gobierno la posibilidad de volver a Venezuela?
No. No pensaría en volver a la amada patria que nos ha sido arrebatada si no se produce un cambio. Tampoco pediría clemencia. Prefiero morir en el destierro. Cuando el diputado Edgar Zambrano recorrió varios países hablando con exiliados sobre una iniciativa de amnistía, le manifesté que la mía sería la última de la lista, y que se ocupara con prioridad de casos de alto sufrimiento como los de (Iván) Simonovis, los comisarios, la juez (María) Affiuni, o los de Alejandro Peña, Oswaldo Álvarez Paz, Leopoldo López, los estudiantes, y los que han ido agregándose lastimosamente en el camino, como Antonio Ledezma, y ojalá no María Corina Machado. El gobierno ha defenestrado a su antojo a muchos alcaldes y diputados, y a quien se le atraviese en el camino. Y en cárceles como “La Tumba” se ha torturado sin piedad a jóvenes y a tantos otros que han sido víctimas de la crueldad sin límites del régimen.

miércoles, 15 de abril de 2015

Lo que opina Carmoina de Maduro

Ya que se mantiene actualizado de lo que ocurre en Venezuela ¿Cómo ve la situación actual del país bajo el mandato de Nicolás Maduro?
Maduro no ha sido capaz de entender la gravedad de la crisis económica y social, y cree que con discursos y cadenas de radio y de televisión se arreglan los problemas. Pero además se rodea mal, arremete con furia contra la disidencia, incrementa las violaciones a los Derechos Humanos, exacerba denuncias fantasiosas de enemigos externos que quieren derrocarlo, todo ello como cortinas de humo para esconder su pésima gestión. Las penurias de una población carente de todos los bienes y un entorno de inseguridad personal desbordado, hacen que dentro del chavismo cunda la inconformidad y el desconcierto. Muchos ven derrumbarse el régimen y por ello se habla de una hipótesis de golpe del propio chavismo. La imagen internacional del régimen está por los suelos, y con la detención arbitraria de dirigentes opositores y de estudiantes, todo se ha exacerbado, hasta el punto de que sus propios aliados ya no encuentran argumentos para defenderlo.

martes, 14 de abril de 2015

Carmona: Fidel engatuzó a Chavez para adueñarse de Venezuela

¿Considera a Chávez el peor presidente en la historia de Venezuela?
Chávez perdió una coyuntura irrepetible, económica y políticamente, que habría permitido transformar profundamente a Venezuela en lo material y en lo social. Pero más pudo la obsesión revolucionaria y la influencia de su padre espiritual y mentor político, Fidel Castro, en marcar sus ejecutorias. Cuba se adueñó de Venezuela, configurando un caso único en la historia universal, en que el país más fuerte financia al más débil para que lo domine. Y los resultados, preñados de fanatismo, de revanchismo contra la disidencia y la iniciativa privada, han conducido al estruendoso fracaso del socialismo del siglo XXI que estamos presenciando. Hoy Venezuela está a la zaga, mostrando los peores índices de desempeño del planeta. Ha sido un fracaso, que pese a la campaña de mitificación de Chávez que adelanta el régimen, no puede desligar su figura del balance de destrucción ocurrido en todos los aspectos de la vida nacional. No obstante, su sucesor ha rematado la obra, hundiendo a Venezuela en unas penurias sin precedentes en nuestra historia como nación independiente. Las cifras son ahora peores, pero Chávez es el responsable máximo, incluso de designar a una persona que no está preparada para sucederlo.

lunes, 13 de abril de 2015

Carmona: De aquellos polvos vinieron estos lodos

Cuando usted conversaba con Chávez ¿Él escuchaba sus opiniones o se mostraba arrogante?
Chávez podía ser una persona cordial en su trato personal cuando lo deseaba, pero intransigente en sus objetivos. Ello condujo al país a un despeñadero. Pocas personas le dijeron a Chávez las cosas con tanta franqueza como yo. Primero persuadiéndolo de la necesidad de un diálogo constructivo, pues tenía en sus manos una coyuntura irrepetible de poder político y económico para transformar al país. Luego, antes de que se promulgaran los primeros 48 Decretos-Leyes por Ley Habilitante, le advertí personalmente que ello significaría la ruptura del diálogo emprendido entre septiembre y noviembre de 2001, y que ello conduciría a un “choque de trenes”. Pero los oídos fueron sordos. Fue así como en diciembre de 2001 me correspondió liderar el primer gran paro nacional de 12 horas en protesta por las decisiones arbitrarias del gobierno, y en ese momento llegué a la conclusión de que Chávez quería pasar a la historia no como un estadista que concierta y escucha, sino como un revolucionario disruptivo e impositivo. Finalmente, antes de la crisis de abril, mis mensajes continuos por la televisión eran: “Rectifique, Presidente, se lo pedimos cívicamente, democráticamente”, o clamando porque no se tomaran políticamente a PDVSA, y allí están los resultados. De aquéllos polvos vinieron estos lodos.

domingo, 12 de abril de 2015

Carmona veló por la integridad de Chávez


Muchos caudillos, al ser atrapados, han sido asesinados para eliminar cualquier opción de que vuelvan ¿Era esa una opción? ¿Estaba en su poder tomar la decisión de desaparecer a Chávez?
Jamás habría dado una instrucción de atentar contra la vida de Chávez. Habría sido contrario a mis principios morales, y además porque podría haber degenerado en una situación como la del 9 de abril de 1948 en Bogotá, con el asesinato de (Jorge Eliécer) Gaitán. Las Fuerzas Armadas cumplieron cabalmente su palabra de garantizar la integridad de Chávez, quien se encontraba bajo su custodia. Qué diferencia con la actitud posterior del régimen.